¿Cómo crear un curso Online? Esta es una pregunta muy frecuente entre aquellas personas que quieren desarrollar una formación digital.
En este artículo, te vamos a guiar a través de los pasos necesarios para crear tu propio curso Online. Si has estado pensando en lanzar una formación digital y no sabes por dónde empezar, no te preocupes.
Con esta guía de 6 pasos para crear un curso en linea, tendrás una idea clara de lo que necesitas hacer para crear un curso exitoso.
Contenidos
1. Ideas para tu Curso Online
Bueno, para empezar, el primer paso es asegurarte de tener una idea sobre qué curso online quieres lanzar. Si no tienes ni idea, no te preocupes, puedes mirar a tu audiencia actual para ver qué problemas y desafíos enfrentan.
Una buena manera es buscar comentarios que recibas regularmente en tus perfiles de redes sociales, como YouTube, Instagram o TikTok, para ver qué temas aparecen con frecuencia.
Esto te dará una buena pista de lo que la gente está buscando y qué luchas están enfrentando. A partir de esos comentarios, puedes crear una formación digital.
También puedes mirar las preguntas y las ideas que la gente publica en tus comentarios para ver si hay algo que puedas utilizar en tu curso.
Resolver una necesidad con tu curso
Es importante que tu idea de Curso Online sea relevante para tu audiencia actual y para el tema de tu canal o contenido en redes sociales.
No quieres crear un curso que no tenga nada que ver con lo que haces. Puedes usar herramientas de investigación de palabras clave, como el Planificador de palabras clave de Google, para validar tu idea, pero ten en cuenta que no es la única forma de hacerlo.
La mejor retroalimentación que obtendrás será de tu audiencia actual.
Hablaremos más sobre cómo estructurar tu curso online en el siguiente paso. Pero recuerda, si creas un curso en línea que la gente no está buscando o no quiere es probable que fracases. Así que asegúrate de tener una buena idea antes de seguir adelante.
2. Cómo estructurar un curso online
Una vez que tengas una idea de qué curso online te gustaría desarrollar, el siguiente paso es crear un plan de estudios que se ajuste al tema principal del curso.
Para simplificar esto, te mostramos una estructura básica para tu curso en linea que puedes seguir.
En un editor de texto sin formato, incluimos una introducción, el módulo uno y varias lecciones bajo este módulo.
Si hay varios temas, se pueden agregar subcategorías o lecciones para profundizar en el tema. Cada módulo tiene su propio tema y las lecciones están organizadas en una secuencia lógica para que los estudiantes puedan seguir fácilmente.
Para crear tu propia formación, puedes usar esta plantilla como guía y personalizarla según tu tema y objetivos. Recuerda trabajarla como un borrador y refinarla antes de comenzar a crear el contenido del curso.
3. Formato para tu Curso Online
El tercer paso para crear un curso en línea es seleccionar un formato adecuado. Puede elegir entre guías en PDF, un libro electrónico / ebook o videos grabados en módulos y lecciones separadas.
Curso formato Ebook
Si deseas crear una guía o un libro electrónico, puedes utilizar una herramienta de diseño como Canva para hacerlo desde cero o elegir una plantilla preestablecida.
Si prefieres utilizar una herramienta específica para crear Ebooks, puedes encontrar numerosas alternativas, pero requieren conocimiento de la app.
Curso formato Vídeo
En cuanto a la creación de un curso online basado en videos, solo necesitas usar la cámara que ya tienes disponible, como la del teléfono por ejemplo.
Es recomendable utilizar un micrófono externo en lugar del incorporado en tu dispositivo de grabación, para asegurarse de tener una buena calidad de audio. Puedes utilizar un micrófono lavalier que puedes comprar en Amazon por menos de 30€ para mejorar la calidad del audio de tus videos.
Si decides utilizar el formato video, puedes optar por compartir tu pantalla en lugar de mostrar su cara. Sin embargo, considera esta opción cuidadosamente, ya que es importante tomar esta decisión antes de continuar con los siguientes pasos.
Si quieres saber más, tenemos un artículo que habla sobre Qué necesitas para Grabar Cursos Online
4. Nombre para tu Curso Online
Al crear un curso Online, no es necesario que pienses en el nombre de inmediato. Es posible que este proceso lleve tiempo, pero puedes centrarte en crear el contenido primero.
Si en algún momento durante la creación del curso sientes que has encontrado el nombre perfecto, no dudes en usarlo. A algunas personas les gusta tener un nombre en mente desde el principio, pero también es posible pensar en uno más adelante.
Asegúrate de que el nombre del curso sea breve y fácil de recordar, y si es necesario, utiliza un subtítulo para describir de qué se trata el curso.
Por ejemplo, si tu curso es sobre YouTube, puedes llamarlo «Curso Maestro de YouTube» y agregar un subtítulo como «Convierte lo que sabes en rentable».
Recuerda que el nombre del curso no tiene que ser perfecto desde el principio, y puedes tomarte el tiempo que necesites para encontrar el nombre adecuado.
5. Plataforma para el Curso Online
Existen diversas herramientas y plataformas para crear cursos online, y la elección de la mejor plataforma de formación dependerá del tipo de curso que estás creando. Si se trata de un curso sencillo, se puede optar por una página de descarga simple donde se incluyan los videos.
Por otro lado, si se busca una organización más completa, se pueden utilizar algunas de las siguientes plataformas:
- Thinkific: esta plataforma es una excelente opción «todo en uno», ya que permite alojar el curso en línea, agregar videos y otros contenidos, crear una página de destino para vender el curso y cuenta con integración completa de comercio electrónico. Además, ofrece una cuenta gratuita con la posibilidad de crear cursos online y tener estudiantes ilimitados, así como contar con cuentas de administrador de un sitio.
- Payhip: es una plataforma gratuita que cuenta con soporte para cursos en línea y la posibilidad de vender productos ilimitados. Si bien existe una tarifa de transacción del 5%, también tiene planes Plus o Pro que eliminan esta tarifa.
Ambas plataformas permiten crear módulos y lecciones dentro del curso, así como incluir diferentes formatos de contenido, como videos, audios, textos y PDFs. También es posible ofrecer certificados a los estudiantes y administrar su progreso dentro del curso.
En resumen, no es necesario invertir demasiado tiempo en elegir la plataforma adecuada, ya que ambas opciones mencionadas son muy similares y permiten la creación y venta de cursos en línea de manera efectiva.
6. Subir y vender tu Curso Online
Una vez que dispongas del equipo adecuado y las herramientas de grabación que necesitas, estarás listo para crear tu curso en línea.
Si quieres crear un curso como un Ebook, simplemente debes elegir entre Canva o un diseñador para crear tu curso en línea, o si prefieres un curso en video, comienza a grabar.
Una vez que tengas una estructura clara en mente, puedes crear los módulos y lecciones de tu curso. Dependiendo de la cantidad de contenido que quieras incluir, podría tomarte uno o dos días por módulo.
Una vez que hayas creado tu curso, solo necesitas subirlo en una plataforma de elearning rentable. También puedes considerar el método de enseñanza que te permita cargar los módulos o descargas de tu curso.
Conclusiones: ¿Qué se necesita para crear un curso online?
Para resumir, los pasos principales que debes seguir para crear tu curso en línea son los siguientes:
- Primero necesitarás tener una idea clara del tema que deseas enseñar. Luego, deberás planificar el plan de estudios de tu curso utilizando una plantilla, ya sea para un curso de video o un libro electrónico.
- Después de eso, tendrás que elegir un formato para tu curso y pensar en un nombre que lo identifique. Puedes tomarte su tiempo para pensar en un nombre adecuado mientras trabajas en la creación del curso.
- En cuanto a las herramientas que necesitarás, tendrás que elegir una plataforma para tu curso en línea. Puedes optar por una plataforma de pago para descargas digitales simples o usar una plataforma de enseñanza en línea como Teachable.
- Finalmente, deberás grabar la creación de tu curso y ponerlo en funcionamiento. Si sigues este plan, estarás en el camino de crear un curso en línea exitoso.
Si tienes alguna pregunta o necesita ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. También puedes ver algunos artículos útiles sobre la creación de cursos online y productos digitales a continuación.